• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • PRODUCTOS
    • JAMON JOSELITO
    • EMBUTIDOS
    • LONCHEADO
    • REGALOS
  • HERENCIA
  • SALUD
  • JOSELITO’S
    • JOSELITO’S HOME

El blog de Joselito - Declarado el Mejor Jamón del Mundo

En el blog de Joselito encontrarás todo sobre la cultura del jamón. Manual de corte, gastronomía, la montanera y más curiosidades

  • Jamón ibérico
    • Mundo ibérico
  • Cocina creativa
  • Salud
  • Actualidad
  • Ciencia & innovación
Usted está aquí:Inicio / Salud / Navidad, a prepararse física y mentalmente

Navidad, a prepararse física y mentalmente

diciembre 24, 2020 By Guillermo V. Rodríguez Dejar un comentario

Navidad, a prepararse física y mentalmente

Parece mentira pero ya está aquí la Navidad. Todavía recuerdo en marzo, con el primer confinamiento, que se comentaba que en septiembre celebraríamos la Semana Santa, las fallas, San Fermín y hasta la tomatina ¡todo a la vez! Y que por supuesto la Navidad la celebraremos sin ningún tipo de problema, y bueno, aquí estamos, en las mismas.

Quiero pensar que estamos mejor o cada vez más cerca del final. Por lo menos el final del 2020 va a suceder en cuestión de días, ¡qué ganas madre mía! Creo que ya es una necesidad que acabe este año tan convulso para todo el mundo, un año raro, un año complicado. 

Saca papel y boli, que empiezo con la batería de deberes mentales que vamos a llevar a cabo:

  • Organización – Programa las comidas y las cenas de los días señalados como son el 24, 25, 31, 1 y 6. Si te excedes en la comida, equilíbralo en la cena y viceversa
  • Controla los excesos – Seguro que comerás turrón, roscón y alguna que otra copa de champán. Si te vas a exceder en algo puntual, igual que en las comidas señaladas, equilíbralo.
  • Caminar – Fundamental hacerlo después de las comidas o las cenas señaladas (si tu área sanitaria te lo permite), y lo que no es señalado para que no tengas digestiones pesadas y lentas.
  • Movernos más – Bajarnos una parada antes del autobús, metro o cualquier medio de transporte. Subir escaleras en vez de usar ascensor, movernos durante estos días
  • Un vaso de agua – Con el sencillo gesto de beber agua antes de la comida o la cena, saciaremos un poco el estomago y controlaremos el hambre.
  • Alimentos con fibra – En estas fechas, las digestiones son más complicadas, por lo que es importante tomar fibra. Un kiwi por las mañanas es buena opción.
  • Raciones pequeñas – Como en estas fechas nos pasamos comiendo más alimentos y más calóricos, vamos a intentar comer raciones o platos más pequeños, ¡Y no repetir!
  • Evitar alimentos  – Vamos a dejar de lado los alimentos copiosos como son los fritos, empanados, rebozados…y no mojar el pan en la salsa. Ya tendremos tiempo más adelante para hacerlo.
  • Comer con control – En Navidad las reuniones se extienden más en el tiempo y tendemos a comer por gula o porque estamos entretenidos
  • No engullir – Cuanto más rápido comas y menos mastiques los alimentos, peor será para tu cuerpo y sobre todo para tu sistema digestivo porque lo forzaremos. Come despacio, saboreando cada plato y disfrutando de la conversación con los que estés

Organizada la parte mental, y en cierta manera nuestra forma de voluntad, vamos a organizar nuestra parte física, nuestra nevera, lo que hay que comer en esos días donde nos juntamos con algunos familiares siempre el gobierno nos lo permita. Como tenga que pasar yo la Navidad con los convenientes, lo paso más solo que la una.

COMIDAS DEL 25, 1 Y 6 DE ENERO

  • El desayuno tiene que ser igual que otros días, ¡hay que desayunar!
  • Beber un vaso de agua antes de empezar a comer
  • Tomarnos un primero a base de puré/crema/consomé, o verdura a la plancha
  • No tomar la patata con el asado, mejor verdura
  • No repetir ninguno de los dos platos
  • Un único postre, que como empieces con los polvorones, no acabas
  • Controlar la bebida, entre vino y vino, un buen vaso de agua

CENAS DEL 24 Y 31 DE DICIEMBRE

  • Beber un vaso de agua antes de empezar a cenar
  • Si bebemos alcohol, que sólo sea una copa (vino, champán, sidra)
  • Comernos sólo lo del plato
  • No repetir tanto plato que sino la digestión por la noche es peor 
  • Tomar un único dulce (trozo de turrón, polvorón…)

Y lo más importante de todo, ¡disfruta!, que las navidades no se celebran todos los días, y si luego tenemos que solucionar ese kilo de más, pues que nos quiten lo bailao’.

Guillermo V. Rodríguez

Nutricionista y Personal Eating Trainer
Vicedecano del Colegio de Nutricionistas de Madrid
Asesor gastronómico y nutricional y divulgador nutricional en prensa escrita y digital

Share:

  • Tweet

Archivado en:Salud

Únete a Joselito

Suscríbete y recibe todas los domingos las últimas noticias relacionadas con Joselito, Salud, Ciencia y Gastronomía.

No compartimos tus datos. No spam.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete y recibe todas los domingos las últimas noticias relacionadas con Joselito, Salud, Ciencia y Gastronomía.

No compartimos tus datos. No spam.

Joselito's Home

Artículos Populares

  • Cómo descongelar alimentos de forma segura
  • Por qué los musulmanes y los judíos no comen cerdo
  • DICHOS Y REFRANES DE LO MÁS CERDOS
  • ¿Se puede congelar el jamón? Todas las claves para conservar un jamón empezado

Recursos

  • Preguntas Frecuentes
  • Atención al Cliente
  • Comprar Joselito
  • Como Cortar Jamón

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

JOSELITO

+34 923 580 375

info@joselito.com

SANTA RITA, 8

37770  – GUIJUELO – SPAIN

SOBRE JOSELITO

  • Herencia
  • Añadas
  • Salud
  • Happy Pig
  • Sostenibilidad
  • Curación
  • Colecciones
  • Exclusividad

Joselito © 1868 - 2020