Logo Joselito
Imagen del post

Secreto Joselito embarrado en pesto de kale

Clara P. Villalón
24 febrero, 2025
Hace 1 mes. Actualizado 24 Febrero 2025, 12:01
0 comentarios
Recetas Secreto Joselito embarrado en pesto de kale

Crujientísimo por fuera, con la gracia del pesto que lo acompaña y ese punto terroso y amargo del kale que acompaña junto al queso. Una elaboración sencilla para dar otra vida al secreto Joselito


Dada la elevada infiltración de grasa del secreto Joselito, este corte es fabuloso para pasar por el grill y quedar bien crocante por fuera. El contrapunto del pesto de kale es sensacional para aliviar la sensación de grasa e invitar a seguir comiendo. La ternura interior será toda una sorpresa.



El secreto, ubicado entre la paletilla y la panceta, se distingue por su combinación única de magro y grasa, lo que lo hace especialmente pegalabios, con ese sabor elegante que caracteriza a los cerdos Joselito; perfecto para cocciones a alta temperatura, como en esta receta.

El pesto es una de las salsas más icónicas de la gastronomía italiana. Originario de Génova, este condimento se elabora tradicionalmente con albahaca, piñones, ajo, queso parmesano y aceite de oliva. Su nombre proviene del verbo italiano "pestare", que significa machacar o triturar, haciendo referencia a la técnica con la que originalmente se preparaba en mortero.



A lo largo de los años, han surgido variaciones que incorporan ingredientes como rúcula, espinacas, nueces y, en este caso, kale. El pesto de kale aporta un toque fresco y terroso, con un ligero amargor que contrasta de maravilla con la untuosidad del secreto Joselito. Esta versión es además más rica en fibra y antioxidantes, aún si cabe.


Para complementar este plato, podemos optar por una variedad de guarniciones como unas verduras asadas (calabacín, zanahoria, calabaza o coles), un puré de boniato cuyo dulzor combina a la perfección, una ensalada fresca o unas patatas especiadas al horno, quizás con unas especias mediterráneas como condimento.


Este secreto embarrado en pesto de kale es también ideal para terminar dentro de un bocadillo utilizando una buena barra estilo baguette o incluso en una chapata. Se podría añadir una ensalada de col dentro del bocadillo y unos champiñones crudos laminados.

Como otras ideas con secreto, con él resultan unas fabulosas albóndigas, se puede hacer una menestra de otoño con secreto o también un secreto con setas al brandy.


Ingredientes (4 personas):
  • 1 Secreto Joselito
  • Sal y pimienta negra
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Para el pesto de kale:
  • 100 g de kale limpio y sin tallos
  • 50 g de queso parmesano rallado
  • 50 g de piñones o nueces
  • 1 diente de ajo
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Zumo de medio limón
  • Sal y pimienta negra al gusto


Preparación:


Preparar el pesto de kale:


-En un procesador de alimentos, triturar el kale con los piñones, el ajo y el queso parmesano.

-Añadir poco a poco el aceite de oliva y el zumo de limón hasta obtener una mezcla homogénea.

-Sazonar con sal y pimienta negra al gusto.


Marinar el secreto Joselito:


-Untar generosamente el secreto con el pesto de kale, asegurándose de que quede bien impregnado por todas partes.

-Dejar reposar durante al menos 30 minutos para potenciar los sabores.


Cocción en el horno:


-Precalentar el horno con el grill a máxima potencia.

-Colocar el secreto en una bandeja de horno y asar durante 5 minutos por cada lado, hasta que la superficie esté dorada y crujiente.

-Retirar del horno y dejar reposar unos minutos antes de cortar.


Servir el secreto Joselito cortado en tiras acompañado de la guarnición elegida.

Opcionalmente, añadir un toque extra de pesto de kale sobre la carne para reforzar su sabor.


Te puede interesar
Tagged with:
Compartir
Clara P. Villalón
Joselita 100%. Analista Económico, Licenciada en Economía. Y he trabajado en cocinas como El Bohío o Casa Marcial, en la sala de La Tasquería y ahora colaboro con medios como Metrópoli, El Diario Montañés (Vocento), La Razón, Cocinillas de El Español o El Comidista. Cocinera, asesora gastronómica, limpiadora de cacharros, fotógrafa y bodegonista por accidente, experta en gastronomía, desarrolladora de recetas, cronista restaurantil, fabricadora de ideas Gastro….
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.
No compartimos tus datos. No spam.
DEJAR COMENTARIO
COMENTARIOS(0)