El tentempié, en casa y en la oficina
“En estas fechas tan confinadas…” Creo que no hay mejor manera de empezar este artículo y es que teníamos muchas ganas del 2021 y yo sigo penando por aquel verano del 20, ¡ay que todo era un previo!”
Esta mañana lo hablaba con una chica que se dedica al mundo de la belleza y de los podcast, y es que tenemos el cerebro frito, y no precisamente por tantas horas de Netflix (que también), sino por la situación que estamos viviendo que no termina. Tenemos que dar gracias porque tenemos salud, eso lo primero de todo, pero llevamos superando una primera ola, una segunda ola y ahora nos vemos en una tercera con muy mala pinta, no sé si llamarla tsunami pero espero que no nos lleve cuando rompa.
El problema es que vamos casi para el año y seguimos del mismo lado, prácticamente confinados, con multitud de restricciones, toques de queda, estado de alarma y sin nada en el horizonte. Es como el día de la marmota sin fecha de caducidad. En consulta veo entre los pacientes ese hartazgo, esa saturación y ese cansancio.
Estamos desmotivados, desanimados y porqué no, hasta la gaita de todo, pero vamos a pensar que esta sea la última ola, que la vacuna ya está aquí y que sí o sí, todo esto va a pasar más pronto que tarde.
Estado de ánimo y ganas de comer
Esto nos afecta a la hora de comer. Canalizamos nuestras emociones comiendo y nos escudamos en la comida cuando algo no va bien a nuestro alrededor. Ahora las cosas no van bien, y nos estamos pasando de rosca sobre todo a la hora de trabajar.
Más ansiedad, más comemos, más picoteamos y más nos escondemos en la comida. Pero en la comida que nos apetece, los picoteos y los alimentos que más sabor nos aportan. Aún así podemos picotear con cabeza y con buen paladar. Vamos a hablar de tentempiés saludables.
Tentempiés saludables y apetecibles
A continuación un gran abanico de posibilidades para tomar tanto de media mañana como de media tarde, desde dulce a salado, de más healthy a más “gocho” pero igualmente apetecible. Consejo, algunos probar en casa antes de llevarlos a la oficina. El que avisa no es traidor.
1- Bol de frutas

Aquí metería todo color. Desde un cítrico, como por ejemplo una mandarina o naranja tan de esta época de invierno, manzana por la textura, y algo muy dulzón como pueden ser unas fresas, frambuesas o moras. El resto te lo dejo a tu imaginación. Ahora en febrero incluiría unas uvas también
2- Frutos secos
Lo más controvertido y peligroso de los tentempiés. ¿Por qué? Todo el mundo piensa que son malísimos (unas almendras garrapiñadas con bien de azúcar) y peligrosos porque lo que se suele recomendar es una baja cantidad de los mismos, no una bolsa entera y parte de la otra que tenemos en la despensa. Con moderación son un tentempié muy saludable. Elige un buen fruto seco tostado y que sea un puñadito, ¡puñadito!
3- Fruta a palo seco
Esto es lo más conocido por todos, el típico tentempié de recreo que llamo yo. ¿Qué es lo más fácil de transportar? Un plátano de toda la vida. Eso sí, a poder ser plátano de Canarias, producto nacional siempre. Ahora un par de mandarinas también me vale
4- Yogur con semillas
Si eres de los que le gusta el lácteo, aquí puede venir la versión moderna 4.0 que es yogur con un toque crujiente. Y es que las semillas, aparte de tener buenos nutrientes, propiedades interesantes y un buen aporte de ácidos grasos, le da ese toque “crunchy” que casa muy bien con un producto cremoso como es el yogur. Innova y tómate un yogur de cabra, deja el tema vaca para otras cosas
5- Bocadillo del bueno

Un buen pan, embutido y listo. Si es posible de Joselito (el embutido porque en temas de panadería todavía no se han metido), y ya con eso habrás triunfado no sólo por la parte de sabor, si no por las propiedades nutricionales que taaaaantas veces he explicado aquí.
Elige un buen pan, y no te cortes con la cantidad de dentro, que eso es una cosa que me pone muy nervioso, la gente poco generosa con el embutido. Oye, que si quieres bocadillo de queso también está genial. Esta es la típica merienda apetecible de toda la vida
6- Crudités con legumbre
Otro plato que quizás sería necesario probarlo antes en casa. No por el sabor, sino por la logística. Por ejemplo zanahoria con humus, palitos de pepino con crema de remolacha o ya si nos ponemos de hocico fino, crema de queso y trufa con apio. Repito, hacer antes en casa porque no es muy recomendable jugar a las casitas en la oficina.
7- Batido de lácteo + fruta

Es lo que más le puede gustar a un niño y a los que frecuentan mucho los gimnasios. Un buen partido de plátano y fresa con leche entera (cuidado con las cantidades porque parece que no pero sacia mucho) o si lo queremos hacer algo más ligero, exprimimos una o dos naranjas, ponemos menos cantidad de leche y creatividad con el resto de las frutas
Un buen mix.
Para acabar nos volvemos a poner creativos (y sí, también es temporada), y vamos a marcarnos unos higos con nueces y queso roquefort de caerte de culo. Quizás esta innovación más propia de una startup de I+D lo dejaría para casa por lo menos la primera vez. Estarás pensando, a esto si le ponemos una rebanada de pan tostado nos queda una cena lo más completa, y razón no te falta
Ya no hay razón ni excusa para no parar 10 minutos por la mañana y por la tarde para tomar algo. Y lo que siempre digo hasta la saciedad, bebe agua, que todo esto hay que digerirlo bien. ¡Disfruta de tu tentempié saludable!
Deja un comentario