• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • JOSELITO
  • PRODUCTOS
  • HERENCIA
  • SALUD
  • JOSELITO’S

Joselito

Declarado el Mejor Jamón del Mundo

  • Jamón ibérico
  • Mundo ibérico
  • Cocina creativa
  • Salud
  • Ciencia & innovación
You are here: Home / Actualidad / Joselito, premio especial de Gastronomía 2017 de la RAG

Joselito, premio especial de Gastronomía 2017 de la RAG

mayo 21, 2018 By Joselito Leave a Comment

Estamos de enhorabuena, la Real Academia de Gastronomía ha hecho público el premio especial del año 2017 y ha recaído en José Gómez, Joselito. Según reconocen los académicos este honor se debe a “nuestro trabajo en la difusión de la cultura en torno al jamón”. Un premio especial en todos los sentidos, por el organismo que lo otorga, por lo que significa y también porque es la segunda vez que lo recibimos.

150 años dan para mucho… Dan para abrir mercado en 56 países, para desarrollar ideas revolucionarias como JoselitoLab o crear una propia cabaña de cerdos de tronco ibérico. Pero estos 150 años también han dado para recibir reconocimientos que no hacen otra cosa que impulsarnos a seguir con nuestros valores y visión en torno al mundo del jamón ibérico de bellota, apostando por la excelencia y la elaboración 100% natural. Un camino lento y difícil, que necesita de pasión y dedicación, pero que días como hoy merece más la pena si cabe.

Dentro de los reconocimientos que han dado a José Gómez y Joselito a lo largo de nuestra historia, como decíamos, es de especial orgullo el otorgado por la Real Academia de Gastronomía. Un premio institucional a nuestra labor de difusión y defensa del jamón ibérico de bellota como uno de los grandes tesoros de la gastronomía española a nivel nacional. Un reconocimiento a nuestro ímpetu en llevar a los mejores restaurantes y tiendas del mundo los productos ibéricos de bellota y defender una elaboración 100% natural.

Un premio que reconoce una trayectoria de 150 años

Son muchas las investigaciones realizadas con centros científicos, universidades y demás instituciones, todo para entender mejor una manera de hacer las cosas milenaria. Porque en estos 150 años nos hemos dado cuenta de que no vale solo con llevar nuestros productos a lo largo y ancho del mundo, sino que se necesita una labor pedagógica para hacer llegar que un jamón ibérico de bellota no es solo un producto excelente, sino una manera de entender el tiempo y el cerdo.

Son, también, muchas horas de replantación forestal, para llegar a esas 2.400.000 encinas, todo ello para preservar uno de los secretos de Joselito: una dehesa única. Porque en estos 150 años también hemos entendido que la mejor manera de mirar al futuro es a partir de preservar nuestro legado y conservar lo que ha hecho del jamón un producto sin igual.

Porque este reconocimiento premia todo ello, José Gómez y todos los que formamos Joselito, damos las gracias y aprovechamos la ocasión para redoblar nuestra apuesta no solo de seguir haciendo el que para muchos es el mejor jamón del mundo, sino para seguir haciendo llegar su cultura a más y más paladares.

Gracias.

Share:

  • Tweet
  • Correo electrónico

Filed Under: Actualidad, Cultura & historia, Joselito Tagged With: cultura del ibérico, Historia, Innovación, Jamón ibérico, Jamón Joselito, premio gastronomía, premio RAG

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a Joselito

  • E-mail
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Footer

Buscar

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Joselito - Copyright © 1868 - 2018

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.