• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • PRODUCTOS
    • JAMON JOSELITO
    • EMBUTIDOS
    • LONCHEADO
    • REGALOS
  • HERENCIA
  • SALUD
  • JOSELITO’S
    • JOSELITO’S HOME

El blog de Joselito - Declarado el Mejor Jamón del Mundo

En el blog de Joselito encontrarás todo sobre la cultura del jamón. Manual de corte, gastronomía, la montanera y más curiosidades

  • Jamón ibérico
    • Mundo ibérico
  • Cocina creativa
  • Salud
  • Actualidad
  • Ciencia & innovación
Usted está aquí:Inicio / Joselito / El ABC de Joselito (II): la curación

El ABC de Joselito (II): la curación

agosto 29, 2014 By Joselito Dejar un comentario

Continuamos con nuestro repaso a las palabras clave que conforman el universo de Joselito y que contribuirán a comprender mejor cómo se elabora de forma natural esta joya de la gastronomía.

 

En el post anterior, hablamos sobre el origen del jamón ibérico Joselito, la dehesa, donde habitan los Happy Pig en completa libertad y se nutren de los frutos de los árboles del bosque mediterráneo: las bellotas. El siguiente paso del proceso en la elaboración del jamón es el despiece, seguido de la salazón de de cada pieza, realizada de un modo completamente tradicional.

 

La próxima fase es el asentamiento de las piezas, que tiene lugar entre la primavera y el verano en los secaderos naturales de Joselito en Guijuelo (Salamanca). Estas instalaciones cuentan con más de 1.000 ventanas que se abren y cierran en función del clima y demás factores, perfectamente controlados gracias a nuestros más de 100 años de experiencia.

 

El jamón ibérico de bellota Joselito permanece en los secaderos hasta verano, donde resta colgado sin que las piezas lleguen a tocarse. Es entonces cuando tendrá lugar el sudado del jamón, en el que la grasa penetra la carne y genera su correspondiente goteo, muestra inequívoca de una calidad excelente gracias a la bellota. La curación del jamón, pues, es el período en el que se forma el sabor, aroma y textura incomparables de Joselito, gracias a los cambios enzimáticos y bioquímicos generados de manera natural y controlados por nuestros expertos para garantizar la máxima calidad. Los jamones Joselito se curan, como mínimo, durante 36 meses, para asegurar así un aroma y textura óptimos.

 

Joselito se distingue por ser el primer productor en presentar cada jamón en referencia a su añada. El clima y la producción de bellota de cada año determinan las características de cada una de ellas, creando piezas con propiedades organolépticas únicas y diferentes. Así, cada jamón Joselito presenta una etiqueta que identifica su número de añada, para que el consumidor aprecie su proceso artesanal, tiempo de curación y detalles aromáticos.

Jose Gomez
Joselito

6ª generación de Joselito.

Share:

  • Tweet

Archivado en:Ciencia & innovación, Jamón ibérico, Joselito Etiquetado con:Curación, Jamón Joselito

Únete a Joselito

Suscríbete y recibe todas los domingos las últimas noticias relacionadas con Joselito, Salud, Ciencia y Gastronomía.

No compartimos tus datos. No spam.

Acerca de Joselito

6ª generación de Joselito.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete y recibe todas los domingos las últimas noticias relacionadas con Joselito, Salud, Ciencia y Gastronomía.

No compartimos tus datos. No spam.

Joselito's Home

Artículos Populares

  • Cómo descongelar alimentos de forma segura
  • Por qué los musulmanes y los judíos no comen cerdo
  • DICHOS Y REFRANES DE LO MÁS CERDOS
  • ¿Se puede congelar el jamón? Todas las claves para conservar un jamón empezado

Recursos

  • Preguntas Frecuentes
  • Atención al Cliente
  • Comprar Joselito
  • Como Cortar Jamón

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

JOSELITO

+34 923 580 375

info@joselito.com

SANTA RITA, 8

37770  – GUIJUELO – SPAIN

SOBRE JOSELITO

  • Herencia
  • Añadas
  • Salud
  • Happy Pig
  • Sostenibilidad
  • Curación
  • Colecciones
  • Exclusividad

Joselito © 1868 - 2020