Entre los árboles que nos podemos encontrar en las dehesas que alimentan a los cerdos de la cabaña de Joselito, además de la ya mencionadas encinas, destaca otro árbol, importante componente de la misma familia y similar a simple vista a la encina, de la que sin embargo se distingue fácilmente por su corteza muy gruesa, esponjosa y ligera que recibe el nombre de corcho, … [Leer más...] acerca deLOS ÁRBOLES DE LA DEHESA II. EL ALCORNOQUE (QUERCUS SUBER)
Medio Ambiente
LOS ÁRBOLES DE LA DEHESA I. LA ENCINA (QUERCUS ILEX)
La encina (Quercus ilex) es un árbol mediano que puede llegar a alcanzar de 16 a 25 metros de altura. Su copa es ovalada al principio y según pasan los años va ensanchando hasta tomar una forma redondeada.Existen dos subespecies de la encina, Quercus ilex subespecie ilex y Quercus ilex subespecie ballota (sinónimos de esta última son también Quercus rotundifolia y Quercus … [Leer más...] acerca deLOS ÁRBOLES DE LA DEHESA I. LA ENCINA (QUERCUS ILEX)
La dehesa: ¿cómo es el paraíso de los happy pigs?
La dehesa está íntimamente ligada al cerdo ibérico de Joselito, ya que los happy pigs se crían en libertad y se alimentan de bellotas en este bosque mediterráneo de encinas y alcornoques, que ha sido siempre su hábitat natural. El término dehesa procede del latín y significa “defensa”, porque era precisamente en este medio donde el ganado encontraba el refugio adecuado. La … [Leer más...] acerca deLa dehesa: ¿cómo es el paraíso de los happy pigs?